La pobreza de los dos terceras
partes de la humanidad en el Mundo, es y
ha sido uno de los problemas mal álgidos
de todos tiempos. De pueblos y naciones. En la actualidad continua este pensamiento egoísta que divide a la humanidad y se hizo casi hereditaria. Unos poseedores de riquezas y otros
que padecen. La política económica y
social en toda época histórica, no ha estado lejos a
esta situación y que se inicia desde la
época histórica de la sociedad, separada
en clases sociales; en explotadores y explotados, caso que ocurrió en el Perú, con la invasión
española que destruyo la sociedad inca,
basado en la producción y el trabajo, invasión, que nos trajo
la política de la explotación, ocio, vagancia en un grupo
humano minoritario y privilegiado de la sociedad que nos gobierna desde aquellos tiempo; y pobreza, miseria, sobre explotación en la gran mayoría del
pueblo peruano, creando así la desigualdad economía y social en el Perú y continua hoy.
Para conservar esta desigualdad económica y social de la humanidad en el mundo, al igual en el Perú y distraer al pueblo, se han
creados instituciones políticas y sociales. En el Perú, en esta época
moderna tenemos por ejemplo el congreso
de la república, que es un Circo ¡claro que
si ¡ un circo al igual que el Circo Romano. En lugar de ser organismo político que tenga servir
para el debate de planes políticos y económicos que estén vinculados con el
desarrollo del país, son instituciones que promueven; desfiles y conferencias de la farándula de la
televisión, que tanto daño hacen a nuestra juventud y de interpelaciones que se hacen sin razón alguna, que sirven para distraer a la población. Esto
es muestra del tipo de personas y partidos políticos que nos vienen
gobernando. Muchos más con partidos
políticos constituidos por familias. Al igual que el Partido Nacionalista conducido por el mismo Ollanta Humala Tasso y familia.
Así gobiernan al país los movimientos
políticos en familia. Hipócritamente
dicen de ser independientes y sin ideología.
Los gobernantes de
turno señalan que el Perú, es un país en potencia. ¡Claro que Si¡ un país en potencia¡ en pobreza y atraso.
Un país en potencia, para crear partidos políticos para todo gusto y precio,
dirigentes políticos, lobbistas,
aventureros, mercenarios, oportunistas, consumistas e improductivos del cual
somos el primero. Se enorgullecen de este hecho
los falsos demócratas, afirmado
que esta es la democracia. Para
ellos este aprovechamiento de la política sobre la pobreza, la
exclusión y la gran necesidad de la gran
mayoría de peruanos, es construir
democracia.
Estos políticos lobbistas, aventureros, mercenarios,
oportunistas, consumistas e improductivos y aprovechados que son los mismas gentes en todos los regímenes de gobierno de turno, desesperados
de seguir usufructuando con las arcas del tesoro público y para
que el dinero se les venga por sí solo, sin producir nada para el desarrollo del país, al igual que en el gobierno central, a vísperas
de las elecciones Municipales y Regionales, han iniciado su campaña
electoral, no con su dinero, sino
con el dinero del tesoro público y de los trabajadores explotados y la necesidad de seguir trabajando en los Municipios
o Gobiernos Regionales, para poder
subsistir, en forma obligada tienen que aportar mediante el forzado descuento por planillas, para sus
campañas electorales del mísero sueldo o
salario, que perciben, tan al igual que lo hacían los encomenderos en la
colonia, los
caciques provincianos en la
actualidad, que hacen de Alcaldes y Presidentes Regionales ,han aprendido. Sometiéndolos
y haciéndolos más Pobres, sin organismo
que los defienda.
Estos infructuosos, aventureros, vagabundos, holgazanes,
señoritos, improductivos y consumistas que hace de dirigentes de los Partidos Políticos Tradicionales, que nos han gobernando y
nos gobiernan en la actualidad, sin ideología ni programas políticos vinculados
con el desarrollo del Perú, sino solo con su programa de desarrollo de
la corrupción haciendo un festín el Estado
Peruano acompañado con la repartija de
cargos públicos, fomentando para que
la pus sigan brotando en todo orden en el Estado como lo dijera GONZALES PRADA, creando pobreza, miseria, tuberculización
desempleo; necesitan, que esta
situación grave que atraviesa el país, persista,
para que los pobres del campo y la ciudad, sean manipulados por los grupos de poder económico,
caciques provincianos que hacen de
alcaldes y presidentes Regionales y las ONG.
Para que financiados por las empresas
transnacionales en sus campañas electorales,
sean reelegidos, y sigan
gobernando, para que las plata se les venga por sí solo y vivan
cómodamente a costa de las arcas del Estado. Por eso que desesperados, han
empezado su campaña no con su dinero
sino con el dinero del pueblo. Hecho que debe ser rechazado por el pueblo peruano, organizándose
y hacer frente a estos grupos políticos que han hecho de la política, la corrupción, un negocio de grupos y de
familias. Así es como se relaciona
la política y la pobreza en el Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario